Caso Pablo Grillo: Gendarmería culpó al fotógrafo por ubicarse «en la línea de tiro»

El informe de la fuerza federal que conduce Patricia Bullrich sobre la represión del 12 de marzo en el Congreso concluyó que se trató de un «hecho fortuito» y desligó de responsabilidades al cabo Héctor Guerrero.
El informe de Gendarmería sobre la represión del 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso concluyó que el disparo que dejó a Pablo Grillo al borde de la muerte se trató de un «hecho fortuito» y culpó al fotógrafo por haberse ubicado «en la línea de tiro entre los gendarmes y los manifestantes».
El texto, que fue realizado en apenas 24 horas, está en línea con lo declarado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las primeras horas después de que Grillo recibiera el impacto de una posta de gas lacrimógeno en su cabeza, mientras se debatía entre la vida y la muerte en el Hospital Ramos Mejía.
Además, el informe desliga al autor del disparo, el cabo Héctor Guerrero, de responsabilidades, y señala que el cartucho rebotó dos veces en el asfalto antes de impactar en la cabeza del contra la cabeza del fotógrafo.
«Se puede apreciar claramente que una granada lanzada por uno de los granaderos lanzagases en calle (Hipólito) Yrigoyen impacta en la cabeza del fotógrafo, luego de dos rebotes previos en la cinta asfáltica, luego de haber abandonado el cañón del lanzador, lo que indica que la misma fue lanzada apuntando al suelo para que su desplazamiento sea el deseado, a los fines de morigerar un posible impacto contra partes vitales del cuerpo de las personas», indica el informe de Gendarmería.
«El impacto en la cabeza del fotógrafo se produce como un hecho fortuito, en función que el mismo se encontraba agachado, a la altura de vuelo post-rebote de la granada y en la línea de tiro entre los gendarmes y los manifestantes», agrega el texto.
La bronca de Fabián Grillo tras la resolución «en tiempo récord» de Gendarmería: «No podíamos esperar otra cosa»
Fabián Grillo, padre del fotógrafo, repudió el informe de Gendarmería que dio por cerrado el expediente. Señaló que “no podía esperar otra cosa”, pero sí aseguró que “es un absurdo absoluto”.
«No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados a decir cualquier idiotez y se les cree y se lo magnifican a algunos medios o qué. El absurdo es increíble”, espetó Fabián en diálogo con C5N.
Al mismo tiempo, el hombre sostuvo que el agente “no disparó hacia abajo”, sino que “es claro que dispararon en línea recta” y señaló: “Ellos dicen que hubo rebote en el piso, pero ni siquiera eso. Hay una cámara del dron de La Nación que se ve claramente el trayecto. Hay un roce en un marco de madera blando que lo rompe, de lo que se estaba incendiando y que era de madera y no de metal como dice Patricia Bullrich. Se ve claramente que no desvía el trayecto de la bala”.
Además, responsabilizó a las fuerzas al indicar que “tiene en cuenta el protocolo”, pero que el “accionar es apropósito”. “Creo que dispararon a matar, utilizan armas de baja letalidad en forma letal. No creo que fue un error, una equivocación que el tipo no supo qué hacer y lo hizo mal. Hizo lo que tenía que hacer y le ordenaron”, fue tajante.
