Cada vez hay más víctimas.
![](https://tvmas.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/la-tasa-homicidios-rosario-sigue-muy-alta-segun-datos-del-ministerio-publico-la-acusacion.jpg)
La fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren , afirmó este lunes que el índice de balaceras “sigue siendo demasiado alto” en la ciudad, pero aclaró que en los últimos hechos lo que reflejan las estadísticas “es el crecimiento de la violencia” con personas heridas. “Hace mucho tiempo que notamos un incremento de esos hechos. Ahora vemos un aumento en el impacto en la salud de las personas que son víctimas”, señaló la funcionaria.
Iribarren analizó que antes “pasaban por el frente de una vivienda y disparaban. Eso podría tener una consecuencia involuntaria del propio autor de herir a alguien, pero ahora se ve un avance en la letalidad de esos ataques”. Además remarcó que el incremento en el número de homicidios en Rosario. «Lamentablemente tenemos una enorme cantidad de asesinatos más que Córdoba».
Este fin de semana tres nuevos y violentos tiroteos sacudieron a la ciudad. Uno tuvo como escenario el barrio de Tablada, donde hirieron a un testigo del juicio a la banda de Los Monos, y el otro en Capitán Bermúdez, donde entraron a una casa a balazo limpio. El sábado a la madrugada, una bebé de un año sufrió gravísimas heridas cuando un pistolero irrumpió en su casa de 27 de Febrero al 7800 y le disparó al padre de la criatura.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la titular del Ministerio Público de la Acusación de la 2ª Circunscripción expresó que esos fenómenos de violencia “son dinámicos». Abundó: «No se puede tomar una foto e investigar esa situación solamente. Esto va cambiando. El sentido de pertenencia de los autores va modificándose y hay una cuestión territorial muy importante. La cantidad de grupos u organizaciones que funcionan es lo que hace tiempo estamos analizando”.
Iribarren recordó que se fusionaron tres unidades fiscales para investigar las balaceras: la Unidad de Autores No identificados, donde se reciben la mayor cantidad de denuncias por estos hechos; la de Investigación y Juicio, que es la que hace análisis, y la de Flagrancia. “Se creó este grupo de trabajo porque se veía que no se llegaba a abordar esta modalidad delictiva. Y para analizar y poder llegar a quienes ordenan estas balaceras. Una cosa es el que dispara y otra el que ordena que eso ocurra”, agregó.
![La fiscal regional de Rosario, María E. Iribarren.](https://media.lacapital.com.ar/p/dff9a8db3de676940f716758cd45bf1c/adjuntos/203/imagenes/028/779/0028779745/iribarren-eugeniajpg.jpg?0000-00-00-00-00-00)