Aumenta todo: cómo quedan alquileres, transporte, prepagas, tarifas y colegios en junio

El sexto mes del año vendrá con nuevos incrementos en varios segmentos que volverán a golpear la economía diaria de los argentinos. Todos los detalles.

El mes de junio del 2025 comenzará con nuevos aumentos en varios servicios y segmentos de la economía que se harán sentir en el bolsillo de los argentinos. En un contexto con tendencia inflacionaria a la baja, el foco pasa por el bajo rendimiento de los salarios cobrados por los trabajadores.

Alquileres, transporte, prepagas, tarifas y colegios, encabezan el listado de los incrementos previstos para el sexto mes del año, que sobre el final tendrá el pago del primer medio aguinaldo.

Luz, gas y agua

Con respecto al servicio de gas natural, las empresas transportadoras TGS y TGN pidieron al Gobierno subas de entre el 3,6% y 9,7%, según la región donde operan.

Las facturas de luz tendrán un nuevo ajuste mensual en junio, el cual aún no está definido ni confirmado, pero fuentes oficiales señalaron a Ámbito que la misma sería en torno al 2%.

En tanto, el agua provista por AySA tendrá una suba del 1% en junio. El valor promedio de una factura sin impuestos será de $23.428, aunque varía según la zona:

  • Nivel zonal alto: $27.617
  • Nivel zonal medio: $25.081
  • Nivel zonal bajo: $20.153

Colegios privados

Las escuelas privadas, que tengan aporte estatal aumento sus cuotas hasta un 6,5%. En la Ciudad de Buenos Aires, los valores en nivel inicial y primario rondarán entre los $27.250 y $156.220, mientras que territorio de la Provincia de Buenos Aires serán de $34.860 a $161.257.

Las cuotas del nivel secundario en CABA llegará hasta $159.940, mientras que en Provincia lo harán hasta los $209.576. En el caso de secundarios técnicos y especializados, las cuotas pueden superar los $239.000.

Prepagas

Los valores de la medicina prepaga tendrán aumentos en junio. Por ejemplo: OSDE informó a sus clientes que incrementará su cuota en un 2,45%, Swiss Medical y Galeno aplicarán una suba de 2,5% y Accord Salud y Omint harán lo propio con aumentos de 2,7% y 2,8% respectivamente.

Alquileres

Los inquilinos con contratos firmados bajo la Ley 27.551 (deberán afrontar un aumento del 80,65% en junio, determinado por el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA.

Combustibles

El precio de la nafta y el gasoil subirá un 1%. desde el domingo 1 de junio. El incremento responde a una decisión del Gobierno nacional de actualizar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *