AROMATERAPIA

La aromaterapia es una técnica derivada de la herbolaria. Utiliza compuestos vegetales y aceites esenciales, extraídos de las plantas aromáticas , para mejorar el estado de ánimo que tiene influencia sobre la salud.
Se utiliza como método, la inhalación o su aplicación sobre la piel.
No se ha demostrado científicamente el efecto curativo de esta técnica, sobre diversas enfermedades para las que se ha extendido su uso.
Por lo tanto no se considera parte de la medicina convencional, entonces, forma parte de las terapias complementarias o medicina alternativa.
Se utiliza como apoyo para pacientes, los aceites esenciales tienen efectos psicológicos relajantes, antidepresivos, equilibrantes, estimulantes del cuerpo y de la mente.
La aromaterapia se basa en el sentido del olfato. Los aromas que ingresan por la nariz, a través de receptores y vías nerviosas llegan al sistema límbico y al hipotálamo, esta señal olorosa alcanza la corteza cerebral donde se toma conciencia del olor percibido, estás percepciones estimulan al cerebro humano.
Pudiendo provocar estímulos relajantes o despertar algún recuerdo determinado, los olores se manejan en el sistema límbico del cerebro ,lugar donde se procesan las emociones.
La historia de la aromaterapia se inicia en la edad media, en China, India , Egipto, Grecia, donde se utilizaba para perfumes y medicinas.
Entre 1980 y 1990, está técnica se hace popular en occidente, donde el aumento del interés por la medicina alternativa y complementaria, hace que se la incluya dentro de numerosos planes de rehabilitación psicofisica y psicosocial.

*Por–Marcela Dinorfo–MR Servicios Audiovisuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *