Alerta global por un «lunes negro» en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas

Con una caída feroz en Japón, Corea y Australia, los mercados mundiales se preparan para atravesar un lunes muy complicado por la fuerte suba de aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En simultáneo, en la Argentina, hay temor de que continúe la sangría de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en medio de una delicada frágil situación cambiaria y a la espera de confirmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La apertura de la jornada bursátil en Asia y Oceanía encendió la alarma global por el gran declive que afecta a cada uno de los principales países de ambos continentes. Son los casos de los índices Nikkei de Japón, Kospi de Seúl, la bolsa de Taiwán y el S&P/ASX de Australia, que se desplomaban en 7,35%, 4,8%, 9,8% y 6,11%, respectivamente.
En este contexto complejo, el inicio de la jornada de los mercados de futuros fortaleció la impresión de un día «negro» en Wall Street y las principales bolsas mundiales. Un pavor que ya habían prefigurado el fuerte descenso en la cotización del Bitcoin y las principales criptomonedas, que también se derrumbaron este fin de semana.
Por su parte, en Estados Unidos, a nivel proyección futura, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, lo que representar un 3,7%. Mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas, retrocedía un 5,4%.
Con estas cifras, habrá una prolongación de la debacle que se había registrado en las 48 horas posteriores tras los anuncios realizados por la Casa Blanca. Una situación que produjo -por primera vez en la historia- un abrupto hundimiento en una sola jornada de más de 1.500 puntos en el índice Dow Jones.
Fuerte descenso de Bitcoin y Ethereum

Previo a la apertura de los mercados asiáticos, el precio del Bitcoin bajó en torno al 5% este domingo, por lo que se ubicó cerca de los u$s78.600, al día siguiente de que entrara en vigencia el arancel global del 10% sobre todos los productos importados a Estados Unidos. Además, el Ethereum se desplomó casi un 12%, con un valor de menos de u$s1.600.
El movimiento del mercado de las criptomonedas expone la reacción tras la confirmación de Trump de aplicar un arancel a 184 países y territorios, como así también a la Unión Europea. Por su parte, la Tether permaneció con una cotización de alrededor de u$s0,99.
