A rezarle al copón

El equipo argentino de Fed Cup, que este sábado concretó una gran tarea en la Zona Americana I, ganándola en Chile, le rezará al copón del sorteo que arrojarán los cruces de playoffs entre los que ganaron esa plaza (por la Zona Americana, Argentina y México) y los qualifiers perdedores en el Grupo Mundial II. Y deberá rezarle porque realmente casi todos los rivales tienen una jerarquía tremenda. Apenas pasadas las 8 de la mañana, el equipo capitaneado por Mercedes Paz y con la rosarina Nadia Podoroska como el as de espadas sabrá con qué país deberá enfrentarse en la serie que tendrá lugar entre el 17 y 18 de abril. Además conocerá si le toca ser local o si tiene que viajar.

Argentina dejó todo para ganar la Zona Americana I y disputar los playoffs después de cuatro años. Lo consiguió con contundencia y determinación y especialmente por el aporte en jerarquía y calidad de la Rusa Podoroska y Paula Ormaechea. La rosarina atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera, está 171ª de la WTA y la sunchalense tiene la experiencia, más batallas sobre las espaldas, a pesar de que no llegó a Chile de la mejor manera y ranqueada entre las 250 y 300 del mundo. Junto a ellas, la venadense Victoria Bosio, Guillermina Naya y Lourdes Carlé, cada una en su rol, aportaron la confianza para la consolidación del mejor equipo posible. El objetivo en mano atrae dos más, solos y por decantación. Pero despabiladores.

El primero de ellos son los playoffs. Y el segundo, pero para el cual es necesario conseguir el primero, es llegar a las finales de Budapest 2021, un formato idéntico al que comenzó a utilizarse en la Copa Davis de caballeros. Ese sería un salto de calidad enorme para el tenis femenino argentino, tan vapuleado en los últimos años ante la falta de desarrollo y proyectos que esta vez parecen empezar a aflorar por parte de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

Al sorteo de hoy ingresarán, como posibles rivales de Argentina, Letonia, Japón, Canadá (los tres con campeonas de Grand Slam entre sus filas, una de ella es Naomí Osaka, hasta hace muy poco Nº 1 del mundo), Holanda, Rumania, Gran Bretaña y Kasajistán, todos con por lo menos una jugadora top. De hecho en Rumania no jugó otra ex monarca mundial, Simona Halep, pero ¿podría hacerlo? Otro dato: en Letonia, Jelena Osteapenko, ganadora de Roland Garros 2017, es la figura pero en esta semana que acaba de pasar de series en ese mismo equipo «la rompió» Anastasija Sevastova, quien le ganó a Serena Williams en el cruce con EEUU. Hasta acá, la morocha que nació en los suburbios de Los Angeles y que ya es una leyenda viviente del deporte nunca había perdido un partido de singles de Fed Cup.Advertisement

Quizás el único rival más accesible para Argentina sea Brasil, un equipo más parejo y con realidad parecida (la del tenis sudamericano). En este contexto, la localía será clave. De hecho, Podoroska ya le avisó a este diario en la nota que se publicó ayer: «Obviamente que estamos expectantes del sorteo, estamos pendientes de eso (…) Tener la localía sería algo muy lindo y que preferimos». La misma se definirá de acuerdo a qué rival surja. En el mano a mano se tendrá en cuenta el último antecedente y si no lo hay, o pasó mucho tiempo, se va a sorteo. Es decir: si Argentina fue local ante tal rival la última vez que se enfrentaron, en abril le tocará viajar. De jugar en Argentina luego tendrá que determinar la ciudad que oficiará de sede.

En este contexto, el equipo de Mecha Paz sería local ante Canadá y visitante de Japón y Gran Bretaña. Irá a sorteo con Brasil, Letonia, Holanda, Rumania y Kasajistán. El copón está que arde. Y la vigilia es plena.

Buenos Aires y una jornada cargada

El ATP 250 de Buenos Aires inició ayer y al cierre de esta edición el azuleño Federico Delbonis enfrentaba al boliviano Hugo Dellien.

De ese partido salía el rival de Diego Schwartzman, máximo favorito. Hoy la jornada está cargada y sobresalen: Facundo Bagnis v. Andrej Martin; Facundo Díaz Acosta v. Christian Garín; Juan Ignacio Londero v. Filip Horansky y Leo Mayer v. Albert Ramos Viñolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *