«La verdad me dio paz»: la historia de Daniel Santucho, el nieto 133 que recuperó su identidad

“Desde chico notaba cosas raras y diferencias con mi familia. En muchas cosas no me sentía identificado con ellos. Cuando aparecían las Madres o las Abuelas de Plaza de Mayo, quien decía ser mi papá las insultaba. En cambio, quien decía ser mi mamá hacía comentarios de empatía hacia el dolor de quienes habían perdido un hijo o un nieto. Hoy veo mucho cinismo en esa actitud, porque ella era consciente de que se estaba apropiando de uno de esos bebés”.

Así comienza el relato de Daniel Santucho, el nieto 133 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo en julio 2023, que encontró en la verdad la posibilidad de cerrar una herida y abrir otra historia. Su caso es uno de los más recientes y representa, en este Día Nacional del Derecho a la Identidad, el sentido profundo de una lucha que ya lleva casi medio siglo.

La fecha, instituida por el Congreso en 2004 a través de la Ley N° 26.001, rinde homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, que desde 1977 buscan a los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar. Más de cien familias pudieron reencontrarse gracias a esa tarea.

Daniel es hijo de Cristina Navajas, militante desaparecida durante la última dictadura cívico-militar, y de Julio Santucho, sobreviviente de una familia que fue arrasada por el terrorismo de Estado. En los primeros meses de 1977, siendo apenas un bebé, fue apropiado por un policía de la Bonaerense y anotado como hijo propio. Su historia, como la de tantos nietos y nietas, se escribió primero con tinta ajena y en el 2024 encontró su verdadero trazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *