Germán Martínez, tras el triunfo de Fuerza Patria en la Provincia: «Los argentinos nos piden frenar a Milei»

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados subrayó el papel de Axel Kicillof: «Tenía razón cuando dijo que era un triunfo en la provincia de Buenos Aires para todo el país».

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, celebró el holgado triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Airesy la definió como «una bocanada de aire fresco». Además, remarcó la importancia de los comicios del 26 de octubre.

En diálogo con El Diario, por C5N, Martínez remarcó el pedido de la sociedad sobre el jefe de Estado. «Tenemos que tomar lo que ocurrió como una inyección de ánimo para hacer las dos cosas que nos piden los argentinos en este escenario: frenar a Milei y para eso es clave la elección de octubre y además de eso, reconstruir la esperanza y la expectativa», destacó.

En tanto, subrayó el papel del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses: «Tenía razón cuando dijo que era un triunfo en la provincia de Buenos Aires para todo el país. En cada rincón de la Patria, el triunfo se vivió como propio y eso es muy importante porque será un elemento central para pensar los próximos meses y tratar de llegar de la mejor manera a la elección del 26 de octubre».

«Kicillof tuvo un rol destacadísimo. Lo escuché cuando terminaba su alocución y nos invitaba a construir y caminar esa alternativa política. Eso es muy importante. Empezó a decir las agresiones que tuvo el pueblo argentino por parte del Presidente y que este domingo se le puso un límite claro a esas cuestiones», agregó en esta línea.

Martínez también expuso que se comunicó con Kicillof en la previa de las elecciones: «Hoy no hablé con él, espero hacerlo esta noche, aunque sí hablé el sábado. Le dije que el domingo se jugaban cosas importantes para todos y de tener un resultado positivo, se iba a vivir ese triunfo como colectivo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *