Nueva tragedia con migrantes en España: siete mujeres murieron en un naufragio

Siete mujeres, tres de ellas menores de edad, murieron este miércoles cuando la barcaza en la que viajaban junto a más de 100 migrantes volcó frente a las costas de las islas Canarias, en España, mientras eran asistidos por rescatistas de Salvamento Marítimo.

Los servicios de emergencias españoles informaron que el barco fue localizado a casi 10 kilómetros de la costa y llegó hasta el muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro. A pocos metros de la costa, el movimiento de personas en el bote abarrotado provocó que se diera vuelta y sus ocupantes cayeran al agua.

Las autoridades canarias informaron que siete mujeres (cuatro adultas, una adolescente y dos niñas) fallecieron en el accidente. Otros dos menores de edad fueron trasladados en helicóptero a un hospital local en estado grave después de que casi se ahogaran, reportó AP.

Rescatistas españoles y miembros de la Cruz Roja sacaron a las demás personas del agua. Aunque no hay un número preciso de la cantidad de tripulantes, que según los reportes se estima entre 120 y 180, la barcaza era precaria y transportaba más migrantes de los que podía soportar.

Al momento del accidente, los rescatistas intentaban ayudar a los migrantes a abordar un bote de Salvamento Marítimo. Este suele ser el momento más delicado de la operación, según las autoridades, ya que las personas están cansadas, con hambre y sed, y se desesperan por ser auxiliadas.

«De nuevo volvemos a presenciar el rostro más duro de la inmigración, que quienes están lejos no aciertan a valorar en su justa medida», lamentó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. «Hay que estar ahí, hay que ver a los bebés, hay que ver cómo se llevan una niña en una ambulancia entubada para que de verdad dimensionemos el auténtico drama que se vive a 80 kilómetros de Canarias», remarcó.

Las islas Canarias, un territorio español ubicado frente a la costa occidental de África, es una de las principales rutas para los migrantes: el año pasado, casi 47.000 personas llegaron al archipiélago. Según el colectivo Caminando Fronteras, 4.808 fallecieron, lo que equivale a casi 32 muertes al día o una cada 45 minutos.

La ruta es considerada una de las más peligrosas del mundo y suele hacerse en botes inflables o de goma, no aptos para el mar abierto. Hasta mediados de mayo de este año, unas 10.800 personas habían llegado a las islas Canarias, un descenso del 34% en comparación con el mismo período de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *