Temporal en Bahía Blanca: hallaron restos biológicos y buscan establecer si son de Delfina Hecker

La fiscal Marina Lara, quien encabeza la investigación por la desaparición de Delfina Hecker tras el voraz temporal en Bahía Blanca en marzo, advirtió que se halló «evidencia biológica», por lo que ahora se realizarán pericias para establecer si se trata de la niña.

En diálogo con un grupo de periodistas, Lara confirmó que se examinará el hallazgo: «En circunstancias en las que se estaba recorriendo la zona costera de la pileta suboficiales de la Base Naval Puerto Belgrano, se halló evidencia biológica de interés forense la cual se recolectó por parte de personal de Policía Científica de Bahía Blanca. Será objeto de una pericia forense de ADN a los efectos de determinar si estamos en presencia del hallazgo de Delfina».

En tal sentido, expuso que las condiciones del descubrimiento son similares al de Pilar Hecker, la otra niña que permanecía desaparecida y cuyo cuerpo fue encontrado el 6 de abril: «Es una zona costera de Playa Abierta y es un hallazgo que tiene las mismas características de superficie en las que se halló a Pilar. Se volvió a hallar la marisma en el lugar. Es posible encontrar material genético y por eso se dispuso la pericia».

En tanto, los dichos de Lara se produjeron luego de la Justicia confirmara que fue encontrado el cuerpo de Pilar, de cinco años, quien era intensamente buscada por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.

Cómo y cuándo fue la desaparición de las hermanas Hecker en Bahía Blanca

Delfina y Pilar Hecker, las hermanas de 1 y 5 años desaparecieron en medio del temporal en Bahía Blanca en la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad.

Las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el auto quedó no podía avanzar. Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.

En medio del rescate una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separa. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.

Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias. El cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, rodado que quedó totalmente tapado por el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *