Masiva convocatoria de personas LGBTIQ+ en rechazo al discurso de Milei: «Tenemos que transformar esa bronca en algo mejor»
La concentración en Buenos Aires se realizo en el Parque Lezama bajo el lema «La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más». Es en respuesta al discurso en tono homofóbico y contra la «agenda woke» del Presidente en Davos.
Cientos de personas pertenecientes al colectivo LGBTQ+ se autoconvocaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires en contra del fuerte discurso homofóbico realizado por el presidente Javier Milei en Davos, bajo el lema «La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más».
«Es un gobierno que nos está dejando afuera de toda norma social. Tenemos que encontrarnos en familia ahora y ver qué hacemos en este momento tan crítico», señaló Abril, una chica trans que se acercó al Anfiteatro Parque Lezama, en el barrio de La Boca, quien explicó en diálogo con el móvil de C5N la motivación del encuentro: «Tenemos que transformar esa bronca en algo mejor«.
La concentración, que se organizó en las redes sociales y fue difundida por distintas organizaciones, comenzó cerca de las 17 y se espera una réplica en distintos puntos del país: Rosario, Mar del Plata y Córdoba, entre otras ciudades, tendrán su movilización este fin de semana.
«Si un Presidente lo único que tiene para decir en una asamblea internacional es que las disidencias somos pedófilos, somos el enemigo, el gasto público, la razón por la cual el país no puede crecer, habla de una incompetencia a nivel gubernamental, de no haber podido desarrollar políticas públicas que hagan que la gente viva mejor», comentó Ariel.
En esa línea, el joven señaló: «La estrategia de buscar un enemigo interno consiste en promulgar discursos de odio que lo que quieren es las disidencias no vivan como deberían vivir, que accedan a los derechos que les corresponden». «Lo que está sucediendo es una manifestación de fascismo«, sentenció.
El discurso del jefe de Estado en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, se basó en fuertes ataques a lo que considera «agenda woke«, que incluyó referencias homofóbicas que despertaron el repudio en redes sociales. «Nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo», lanzó, con intenciones de provocar y polemizar.
«Desde estos foros se promueve la agenda LGBT queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres solo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega a ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión», afirmó el mandatario.
Luego ejemplificó: «Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a 100 años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años».